Haz dos oraciones parecidas a las del ejemplo, usando la palabra o palabras que se destacan en negra, tanto en su sentido propio como en su sentido figurado, siempre que sea posible.
0 Comments
Los siguientes verbos significan aproximadamente «caer». precipitarse incidir declinarse rodar descender abatirse desplomarse venirse a tierra Elige el más apropiado para las frases que se indican a continuación: 1. El bastidor de la cama, por el peso excesivo, se ha ____________________. 2. El piloto logró que el avión ____________________ suavemente. 3. La pared, a causa de las lluvias, se ___________________ con gran ruido. 4. Parece como si sobre ustedes, se hubiesen ____________________ todas las desgracias. 5. La tarde ya ____________________; pronto anochecerá. 6. La torre de la iglesia, con el peso de los años, se ha ____________________. En todas las latitudes, repito, el accidente contra la dignidad motiva una risa tan fulminante que tiene algo de acto de reflejo. En rigor, su fondo es instintivo: parece obedecer a ese goce secreto y ancestral que experimentamos al ver al prójimo --nuestro competidor en la lucha por la vida-- contrariado en una pretensión de jerarquía, de importancia, de superación. Este sentimiento no es por supuesto, ajeno al choteo, porque el choteo incluye todas las demás formas elementales de la burla. Pero el desorden ante el cual se produce típicamente esa forma de regocijo tan nuestra no es un accidente contra dignidad. Es el desorden que consiste, pura y simplemente, en la alteración de un estado cualquiera de concierto y de jerarquía, así sea en el orden físico y objetivo. Jorge Mañach Instrucciones 1. Lee cuidadosamente el párrafo anterior tratando de captar el sentido exacto del mismo. Si te es necesario, utiliza un diccionario. 2. Explica el significado literal o figurado, de acuerdo a su uso en el contexto, de las siguientes palabras: latitudes risa tan fulminante acto reflejo rigor instintivo ancestral jerarquía choteo concierto orden físico y objetivo 3. Indica el tema central al que el autor se refiere en el párrafo. En todas las frases siguientes figura el verbo «bajar». Substitúyelo por otro verbo más apropiado, de la relación que se da al final. 1. Está bajando mucho la temperatura. 2. Tendrán que bajar los precios de los televisores. 3. El pasado mes le bajaron mucho las ganancias. 4. Bajó del tren en marcha. 5. Bajó rápidamente de caballo. 6. A las cinco bajan la bandera del cuartel. disminuir, menguar, decrecer, arriar, rebajar, apear, descender, desmontar, abatir |
Archivos
June 2022
Ejercicios
All
|